Official State of Rhode Island website

  • Change the visual color theme between light or dark modes
  • Adjust the font size from the system default to a larger size
  • Adjust the space between lines of text from the system default to a larger size
  • Adjust the space between words from the system default to a larger size
State of Rhode Island, Governor Dan McKee ,

SPANISH TRANSLATION: El Gobernador McKee Anuncia Acciones Estratégicas para Fortalecer el Sistema de Atención Primaria de Rhode Island

Published on Tuesday, April 29, 2025

La estrategia del gobernador incluye acciones para abordar el impacto del cierre de Anchor Medical y prevenir futuras interrupciones en la atención


PROVIDENCE, RI - El Gobernador Dan McKee, junto con miembros de su Gabinete de Planificación del Sistema de Atención Médica, anunció hoy una serie de acciones estratégicas a corto y largo plazo para fortalecer el sistema de atención primaria de Rhode Island. 

"En el panorama cambiante de la atención médica, debemos tomar medidas proactivas para garantizar que nuestros residentes tengan acceso continuo a la atención primaria", dijo el gobernador Dan McKee. "Mi Gabinete de Planificación del Sistema de Atención Médica continuará identificando estrategias para fortalecer la fuerza laboral de atención médica, crear una supervisión fiscal más sólida y apoyar las prácticas para expandir su base de pacientes". 

Acelerar la revisión de las tarifas de Medicaid para la atención primaria 

Dada la necesidad crítica de más inversiones en atención primaria, el Gobernador McKee presentará una enmienda presupuestaria para acelerar una revisión propuesta de las tarifas de los proveedores de atención primaria, recomendando que la Oficina del Comisionado de Seguros Médicos (OHIC) complete la revisión de las tarifas de atención primaria un año antes.  Este es un paso importante para determinar cómo Rhode Island puede necesitar ajustar sus tarifas para crear un mercado laboral de atención primaria más competitivo en el estado. 

El Gobernador propuso por primera vez la revisión de las tarifas de los proveedores de atención primaria en su presupuesto para el año fiscal 2025, pero no se incluyó en el presupuesto final de la Asamblea General. 

Exigir a las aseguradoras comerciales de salud que aumenten los fondos para los reembolsos de atención primaria 

El mes pasado, a través de la Oficina del Comisionado de Seguros de Salud, la Administración McKee implementó nuevas regulaciones que requieren que las aseguradoras de salud comerciales aumenten gradualmente los fondos para los reembolsos de atención primaria durante un período de cuatro años, con el objetivo de duplicar el gasto en atención primaria por miembro para 2029. 

Reducción de la burocracia mediante la flexibilización de los requisitos de autorización previa 

Las regulaciones también requieren una reducción del 20% en los requisitos de autorización previa, donde se requiere que los proveedores obtengan la aprobación de las compañías de seguros u otras entidades antes de administrar un tratamiento, prueba o medicamento a un paciente. Este cambio reducirá las cargas administrativas que consumen mucho tiempo para los proveedores de atención primaria, lo que les permitirá brindar atención a los pacientes de manera más efectiva. 

Estas medidas están diseñadas para aumentar el apoyo financiero a las prácticas de atención primaria, mejorar el acceso a los tratamientos necesarios y permitir que los proveedores se centren más en la atención al paciente, contribuyendo en última instancia a un sistema de atención médica más eficiente y eficaz. 

Ayudar a los consultorios de atención primaria de Rhode Island a atender a más pacientes y contratar a más proveedores 

El Gobernador anuncia $5 millones en subvenciones para prácticas de atención primaria para apoyar el reclutamiento y la retención de PCP y aumentar el acceso y la capacidad para atender a los habitantes de Rhode Island en entornos de atención primaria. 

Los consultorios de atención primaria interesados pueden recibir una subvención máxima de $375,000 por consultorio: 

  • Hasta $75,000 para proveedores que amplíen sus paneles de pacientes (es decir, atiendan a más pacientes)
  • Hasta $300,000 para proveedores que contraten nuevos médicos de atención primaria o proveedores de nivel medio, como enfermeras practicantes o asistentes médicos, para la fuerza laboral de atención primaria de Rhode Island. "Nuevo" incluye proveedores de consultorios recientemente cerrados, recién graduados, proveedores de otros estados o proveedores de otras especialidades.
  • Hasta $5,000 para proveedores que acuerdan atender a pacientes de Medicaid por primera vez 

Los fondos se pueden utilizar para la compensación de los proveedores recién contratados, los esfuerzos de reclutamiento y para las necesidades administrativas en las que se pueda incurrir debido a la expansión de los paneles de pacientes. 

Las inscripciones están abiertas del 29 de abril al 16 de mayo y se pueden encontrar aquí. 

Fortalecimiento de la supervisión fiscal del sistema de salud de Rhode Island 

El Gobernador McKee presentó recientemente una enmienda presupuestaria para fortalecer la supervisión fiscal del sistema de atención médica de Rhode Island. La enmienda propuesta requeriría que los hospitales, centros de enfermería, Centros de Salud Federalmente Calificados, Clínicas Comunitarias Certificadas de Salud Conductual (CCBHC), grandes consultorios médicos y otros proveedores presenten informes financieros trimestrales al Estado. 

El objetivo de este nuevo requisito es mejorar la transparencia y apoyar la identificación temprana de riesgos financieros que puedan amenazar la continuidad de la atención. Los recientes cierres y despidos de proveedores de atención médica han puesto de relieve la necesidad de adoptar medidas proactivas adicionales que permitan al Estado supervisar la solvencia financiera y resolver los problemas a tiempo. 

Este nuevo requisito de presentación de informes está diseñado para ser un mecanismo de alerta temprana, no una medida punitiva. Al recopilar las finanzas trimestralmente, el Estado puede involucrar a los proveedores con anticipación para preservar la estabilidad, promover la solvencia y evitar interrupciones en la atención. 

Esta enmienda presupuestaria es una de las primeras recomendaciones del Gabinete de Planificación del Sistema de Atención Médica del Gobernador. 

Ampliación del programa de condonación de préstamos estudiantiles de atención primaria 

En su presupuesto para el año fiscal 2026, el gobernador McKee también propuso nuevas inversiones en el Programa de Pago de Préstamos para Profesionales de la Salud, específicamente para proveedores de atención primaria y pediatras. Bajo este programa, los profesionales de la salud participantes se comprometen a trabajar durante al menos dos años en Rhode Island. Si la Asamblea General lo aprueba, sería la primera vez desde el año fiscal 2008 que los ingresos generales apoyarían esta importante iniciativa. 

Los datos de 2013 a 2023 muestran que el 91 por ciento de los beneficiarios del Programa de Pago de Préstamos continúan ejerciendo en Rhode Island después de completar su obligación de servicio. Más de 100,000 residentes de Rhode Island reciben atención médica de un participante anterior o actual del programa. 

"Desde inversiones en tarifas de proveedores y sitios de capacitación de atención primaria hasta el lanzamiento de nuestras Clínicas Comunitarias Certificadas de Salud Conductual, el Gobernador y su administración continúan tomando medidas deliberadas y estratégicas para fortalecer los cimientos del sistema de atención médica de Rhode Island", dijo Richard Charest, Secretario de la Oficina Ejecutiva de Salud y Servicios Humanos de Rhode Island. "Estos desafíos no surgieron de la noche a la mañana, y no se resolverán de la noche a la mañana, pero al realizar inversiones específicas y mejorar la responsabilidad del sistema, podemos servir mejor a los habitantes de Rhode Island y construir un sistema de atención médica más resistente para el futuro". 

Para avanzar en los esfuerzos de la Administración McKee en esta área crítica, el Gabinete de Planificación del Sistema de Atención Médica del Gobernador ha convocado a un subgrupo de crisis de atención médica que se enfoca en fortalecer el sistema de atención primaria y abordar los posibles impactos de los cambios en el presupuesto y el programa federal. 

"La atención primaria es la columna vertebral del sistema de atención médica en Rhode Island", dijo el Director de Salud, el Dr. Jerry Larkin. "Estas medidas anunciadas hoy ayudarán a fortalecer nuestra fuerza laboral de atención primaria, que es clave para mejorar los resultados de salud en todo el estado. La atención primaria proporciona una base para la atención preventiva, la detección temprana de enfermedades, el manejo de afecciones crónicas y mucho más". 

"Las nuevas subvenciones de incentivo representan el compromiso continuo de Medicaid de apoyar el acceso a la atención primaria, especialmente para los pacientes que históricamente han enfrentado las mayores barreras para la atención", dijo Kristin Pono Sousa, directora de Medicaid de Rhode Island. "Al ayudar a los proveedores a hacer crecer sus prácticas y atender a más miembros de Medicaid, no solo estamos ampliando el acceso, sino que estamos invirtiendo en un sistema de atención más sólido para los habitantes de Rhode Island". 

"Un sistema de atención primaria sólido es la clave para una mejor salud y costos más bajos", dijo Cory King, Comisionado de Seguros de Salud de Rhode Island.  "En un momento en que la vitalidad futura de la fuerza laboral de atención primaria es incierta, las acciones de la Administración McKee mejorarán los recursos de atención primaria mientras promueven iniciativas que responsabilizan al sistema de atención médica por el aumento de los costos y las primas".

Jeffrey Borkan, MD, PhD, Decano Adjunto de Medicina de Población de Atención Primaria de la Facultad de Medicina Warren Alpert de la Universidad de Brown: "Es emocionante ver al Gobernador y al Estado intervenir para garantizar que los habitantes de Rhode Island puedan acceder a la atención primaria ahora y en el futuro. La atención primaria es una parte esencial del sistema sanitario y ahorra dinero y salva vidas. Esfuerzos como estos pueden ayudarnos a salir de la crisis actual que todos reconocen que es perjudicial para la salud de nuestra población y garantizar que haya proveedores de atención primaria en las próximas décadas".

Christopher Klaus, MD, Academia de Médicos de Familia de Rhode Island, Presidente de la Junta Ejecutiva: "Cualquiera que haya intentado encontrar un nuevo proveedor de atención primaria en los últimos años conoce de primera mano la creciente escasez en todo el estado. Factores como las jubilaciones de proveedores, las reubicaciones a estados competidores y la reducción de las horas de trabajo debido al agotamiento han contribuido a este desafío. La RIAFP apoya firmemente las iniciativas para mejorar la compensación, reducir las cargas administrativas y promover la atención primaria como base de un sistema de atención médica sólido y sostenible para todos los habitantes de Rhode Island. Esto es esencial para la salud de la gente de nuestro estado".